- La compañía ha estado focalizada en las acciones sanitarias para sus locales en funcionamiento, que son supermercados, farmacias, centros médicos, tiendas de mejoramiento del hogar, bancos y restaurantes para despacho a domicilio. Estos locales representan el 26% de su superficie arrendable.
- Respecto de sus socios comerciales y en línea con su política de relaciones de largo plazo ha suspendido el cobro de arriendos para los locales cerrados.
Santiago, 27 marzo 2020.– Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 11 de marzo de 2020, con ocasión de la expansión del COVID-19, y las diferentes medidas adoptadas por las autoridades en los países en donde tiene operación, Mallplaza activó su Comité de Emergencia y desde el 14 de marzo, comenzó a implementar distintas medidas preventivas en todos sus centros comerciales de Chile, Perú y Colombia con el fin de prevenir el contagio de acuerdo a los requerimientos del gobierno central y de la autoridad sanitaria, apoyar el abastecimiento de bienes y servicios de primera necesidad y darle continuidad a su operación.
Actualmente, la compañía mantiene un 26% de la superficie arrendable operando, la cual está destinada a supermercados, farmacias, centro de salud y otros servicios básicos de primera necesidad, en línea con las medidas adoptadas por las autoridades de los distintos países donde está presente.
En Chile, a partir del 19 de marzo, y por requerimiento de la autoridad, los centros comerciales de la compañía permanecen cerrados, a excepción de farmacias, bancos, supermercados, delivery de comida, servicio de click & collect, materiales de construcción y centros médicos ubicados al interior de los mismos. Similar situación ocurre en Perú y Colombia, donde los centros comerciales están funcionando parcialmente.
En términos financieros, la compañía presenta bajo endeudamiento y opciones suficientes de financiamiento junto a una adecuada liquidez y sin vencimientos de deuda durante el primer semestre y de nivel bajo hacia fines de año. El perfil de endeudamiento de Mallplaza es de largo plazo con una duración promedio de 7 años de su deuda.
Respecto a las inversiones en curso, la mayor parte se encuentra en fase de término, tales como la etapa final de construcción de Mallplaza Comas en Lima y la ejecución de las ampliaciones y renovaciones de cinco de sus centros comerciales. Estas inversiones ya han sido financiadas y no representan una presión sobre la liquidez disponible de la compañía. No se han programado nuevas inversiones.
Dado el escenario descrito, la compañía ha adoptado diversas decisiones de manera de privilegiar y fortalecer las relaciones de largo plazo con sus socios comerciales, entendiendo su relevancia para la sostenibilidad del negocio y comprendiendo la complejidad económica y social que las restricciones de operación les ha provocado.
Es así como Mallplaza ha comenzado a implementar diversas medidas para aliviar la carga financiera de sus socios comerciales, entre las que se encuentran, la suspensión del cobro de la renta de arrendamiento y de la cuota mensual de Fondo de Promoción, a aquellos que se hayan visto impedidos de abrir a público de acuerdo con las medidas adoptadas por la autoridad.