Mensaje a Nuestros Accionistas

Comparto con ustedes los resultados del segundo trimestre de 2025, en el que reafirmamos nuestro liderazgo como la principal plataforma de centros urbanos de la región andina y proyectamos con fuerza nuestra posición como referente latinoamericano. Alcanzamos un GLA de 2,34 millones de m² y más de 92 millones de visitas (+27% respecto al segundo trimestre de 2024), impulsados por aperturas estratégicas, reconversiones exitosas y una propuesta comercial en constante evolución. Los ingresos aumentaron un 32,9%, mientras que el EBITDA creció un 39,7%, alcanzando un sólido margen del 80%. El FFO se incrementó en un 40,5%, con un FFO por acción de $157 últimos doce meses, reflejando un CAGR del 19,6% desde el 2021. La utilidad neta alcanzó los MMCLP 422.547 (+249,0%), impulsada por un aumento en el valor razonable de nuestras propiedades de inversión. Sin este impacto, la utilidad neta creció en 51,3%. Estos resultados responden a la fortaleza de nuestra estrategia, la calidad de nuestros activos y la sólida relación de largo plazo que hemos construido con nuestros socios comerciales.

Del mismo modo, reforzamos nuestra solidez financiera y operativa. Cerramos el trimestre con una ocupación de 95,7% (+1,2 p.p.), un costo de ocupación de 9,6% (-0,6 p.p.) y una razón de deuda financiera neta/EBITDA de 2,8x, incluyendo el EBITDA de Perú en los últimos 12 meses. También destacamos la mejora en la liquidez de nuestra acción, que superó los USD 6 millones diarios transados en promedio a junio. Estos avances fortalecen aún más nuestra posición para seguir escalando con fuerza en una plataforma urbana resiliente, rentable y con alto potencial de crecimiento en la región.

Este desempeño es el resultado de la implementación de una estrategia clara, basada en tres verticales de crecimiento:

1. Crecimiento sobre nuestro GLA actual

Durante el segundo trimestre de 2025, en Perú, seguimos avanzando con decisión en la ejecución de nuestra hoja de ruta para transformar centros de conveniencia en centros urbanos enfocados en la experiencia. Durante el período, los ingresos crecieron un 7,6% y las ventas crecieron un 11,6% , impulsados principalmente por el destacado desempeño de Mallplaza Comas (+18,6 p.p.) y Mallplaza Trujillo (+25,8 p.p.). Este dinamismo nos permitió un crecimiento en el EBITDA del 18,2%, alcanzando un margen EBITDA de 85,4%. Además, destacamos los avances en Mallplaza Angamos, Mallplaza Piura y Mallplaza Huancayo, donde fortalecimos nuestra presencia con una oferta de marcas más relevante y adaptada al contexto local.

Continuamos generando valor desde nuestros activos en Chile, mediante reconversiones estratégicas y una propuesta comercial cada vez más orientada a la experiencia. El cierre de La Polar en Mallplaza Norte, Mallplaza Sur y Mallplaza Iquique, nos permitirá transformar 11.000 m² de GLA e incorporar nuevas tiendas con mayor potencial de atracción y venta. Reconversiones emblemáticas como Mallplaza Sur y Mallplaza Alameda impulsaron ingresos por sobre el 20%, reflejando el impacto de un mix comercial más dinámico. Estos avances se tradujeron en un aumento de 5,9% en el flujo de visitas a nivel nacional, un crecimiento en ventas de 7,4% y un crecimiento de ingresos de 9,8%.

En Colombia, seguimos consolidando una operación robusta y con alto potencial. Durante el segundo trimestre, las ventas de nuestros socios comerciales crecieron 10% y el margen EBITDA alcanzó un 77,3%, reflejo del proceso de maduración de nuestros activos. Destacaron especialmente Mallplaza Buenavista y Mallplaza Manizales, con crecimientos en ingresos de 13% y 12% respectivamente. Por su parte Mallplaza Cali continua con su maduración impulsado por una propuesta comercial cada vez más afinada y preferida para sus comunidades.

2. Crecimiento a través de nuevo GLA

Mallplaza Vespucio sigue demostrando el impacto del crecimiento sobre activos estratégicos: tras la reciente apertura de la nueva zona Lifestyle, las visitas crecieron un 23%, junto con incrementos de 16,3% en ventas y 27,9% en ingresos.

En línea con nuestro plan de 225.000 m² de GLA adicional, avanzamos en expansiones relevantes: 26.100 m² en Mallplaza Trébol, 17.900 m² en Mallplaza Angamos, 16.100 m² en Mallplaza Oeste, 7.500 m² en Mallplaza Trujillo y 7.200 m² en Mallplaza Piura, donde desarrollaremos espacios para atraer más marcas de alto valor, profundizar la propuesta experiencial y potenciar la rentabilidad por metro cuadrado.

A esto se suma el desarrollo de un nuevo formato premium outlet, que representa una evolución relevante en nuestro portafolio y una transformación en nuestra propuesta de valor. En Mallplaza Mirador de Bio Bío incorporaremos 6.600 m² adicionales de GLA para finalizar en 52.525 m2; mientras que en Open Plaza Atocongo avanzamos en una transformación de 22.000 m² con foco en rentabilidad, eficiencia de los espacios y una propuesta diferenciada a través de nuevas marcas premium. Ambos proyectos responden a una oportunidad concreta en el mercado: capturar tráfico incremental con una oferta enfocada en precio, experiencia y marcas reconocidas.

 

3. Negocios no renta

Durante el segundo trimestre, el negocio de parking continuó consolidándose como una fuente relevante de ingresos no renta, impulsado por una gestión comercial activa, innovaciones operacionales y un mejor flujo vehicular. En paralelo, fortalecimos nuestro ecosistema omnicanal mediante una estrategia que integra lo físico y lo digital, con más de 500 marcas adheridas y una base superior a 10 millones de clientes contactables en la Región Andina. Este enfoque nos permitió movilizar más de un millón de paquetes a través de nuestros puntos de Click & Collect y el modelo de cross-docking, rentabilizando espacios y generando ingresos logísticos sostenibles.

Compromiso con la sostenibilidad

Durante el segundo trimestre, alcanzamos hitos concretos que reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad de nuestras operaciones. Inauguramos en Mallplaza Vespucio la planta fotovoltaica más grande en altura en un centro comercial en Chile, con más de 1.760 paneles bifaciales, lo que nos permitirá seguir avanzando con nuestro compromiso de ser Net Zero al año 2035.

Para finalizar, quisiera destacar que la consolidación de nuestras operaciones en Perú marcó un hito en convertirnos en una compañía plenamente regional. En el segundo trimestre de 2025, alcanzamos un EBITDA de MMUSD 26,2 en ese mercado, lo que representó una contribución del 26,3% en el crecimiento del EBITDA consolidado. Sobre esta consistente base de oportunidades, seguiremos profundizando nuestra estrategia para impulsar el crecimiento sobre activos existentes, acelerar el desarrollo de iniciativas inorgánicas y continuar fortaleciendo nuestro posicionamiento en la región.

 

Fernando de Peña Iver
Gerente General Plaza S.A.

* Earnings Release 2Q 2025