Mensaje a Nuestros Accionistas

Un sólido comienzo de año para seguir agregando valor en la Región Andina

Comparto con ustedes los resultados del primer trimestre de 2025, en el que continuamos fortaleciendo nuestra propuesta de valor en la Región Andina. Nuestro GLA consolidado alcanzó los 2,34 millones de m², lo que representa un aumento de 37,6% respecto al primer trimestre de 2024. Durante este período, registramos un aumento de 29,4% en el flujo de visitas, alcanzando 93 millones. Nuestros ingresos crecieron un 36,8%, el EBITDA alcanzó los MMCLP 123.847, con un crecimiento de 42,6%, y el FFO por acción mostró un crecimiento de 16,5%.

En un contexto internacional de incertidumbre, Mallplaza mantiene una sólida posición financiera y operativa. Nuestro ratio de deuda neta sobre EBITDA se ubica en 2,9 veces —incluyendo el EBITDA de Perú de los últimos doce meses—, y el costo de ocupación cayó a un 9,6% (desde 10,2% en 1T24), reflejando la salud de nuestro portafolio, que mantiene una alta tasa de ocupación de 96,1%. Además, contamos con baja exposición al tipo de cambio, un adecuado calce de plazos entre activos y pasivos, y obtuvimos por primera vez una calificación crediticia internacional de Baa2 por parte de Moody’s, reafirmando la solidez de nuestro perfil financiero.

Nuestro desempeño es el resultado de una estrategia clara, basada en tres verticales de crecimiento:

1. Crecimiento sobre nuestro GLA actual

En Chile, registramos una variación de 10,3% en Same Store Sales (SSS) y un crecimiento de 6,1% en Same Store Rent (SSR) respecto al primer trimestre de 2024, reflejo de una estrategia centrada en el cliente y en la transformación de nuestros espacios. Ejemplo de ello son las reconversiones en Mallplaza Tobalaba, Mallplaza Alameda y Mallplaza Sur, que han demostrado el impacto positivo de evolucionar hacia propuestas más diversas y experienciales, impulsando el flujo, las ventas y los ingresos.

En Perú, estamos mejorando las condiciones comerciales con el objetivo de convertir los centros de conveniencia en centros urbanos centrados en la experiencia. En paralelo, estamos renovando más de 100 tiendas y remodelando otras 100 del portafolio recientemente adquirido. Este proceso se extenderá a lo largo de los próximos 12 meses y se complementa con nuestra intención de llevar a Tier A nuestros activos de Comas, Piura y Angamos. El pasado 15 de marzo completamos el cambio de marca en tres activos clave: Mallplaza Piura, Mallplaza Angamos y Mallplaza Huancayo. Este acontecimiento representa un avance significativo en nuestra estrategia de posicionamiento dentro del país. Confiamos en que la marca Mallplaza se convierta en un impulsor clave para atraer un mayor flujo de visitantes y fortalecer nuestra propuesta de valor.

En Colombia, continuamos creciendo de forma sostenida en todos nuestros indicadores. Las ventas aumentaron un 28,4% y el margen EBITDA mejoró en 6,2 puntos porcentuales, alcanzando un 74,8%, reflejo del proceso de maduración de nuestros activos. Mallplaza Cali cumplió recientemente su primer año de operación, alcanzando una sólida ocupación del 95,6%. Por su parte, Mallplaza NQS incrementó sus ingresos en un 21,8%.

2. Crecimiento a través de nuevo GLA

También continuamos con nuevas aperturas de una renovada zona Lifestyle en nuestro Tier AAA Mallplaza Vespucio, destacando la inauguración de una tienda Zara de 4.300 m² —la más grande del cono sur— que consolida a este centro urbano como el más grande de Chile, con un total aproximado de 190.000 m² de GLA. Este desarrollo se tradujo en un aumento del 15,1% en el flujo de visitantes, de un 18,7% en ventas y de un 12,1% en ingresos, en comparación con el primer trimestre de 2024.

Nuestro plan de inversiones contempla 225.000 m² de GLA en los próximos cuatro años. En Chile, proyectamos 125.000 m² mediante expansiones en centros urbanos altamente productivos como Mallplaza Trébol, Mallplaza Norte, Mallplaza Oeste y Mallplaza La Serena. En Perú, el plan considera 100.000 m² de crecimiento, con foco en nuestro centro urbano Tier A, Mallplaza Trujillo, así como en activos con alto potencial como Mallplaza Comas, Mallplaza Piura, Mallplaza Angamos y Mallplaza Huancayo, fortaleciendo especialmente las categorías de moda y entretenimiento.

Asimismo, seguimos gestionando diferentes alternativas de crecimiento en Colombia.

3. Innovación para mejorar la experiencia y generar nuevos negocios

En Mallplaza ponemos al cliente en el centro de nuestra estrategia de innovación, desarrollando soluciones que mejoran su experiencia y nos permiten entender mejor sus necesidades. Contamos con una base de más de 10 millones de clientes en la Región Andina, lo que nos permite conocer sus preferencias, aumentar la contactabilidad y acompañarlos durante sus visitas. En parking, superamos los 7,3 millones de transacciones en modalidad free flow alcanzando una penetración superior al 30%, con pago digital a través de Banco Falabella, MACH y Copec App. También seguimos fortaleciendo nuestra propuesta omnicanal, atrayendo flujo digital hacia nuestros centros mediante soluciones como Click&Collect y sumando más de 90 marcas a nuestra plataforma.


Compromiso con la sostenibilidad

Durante el trimestre, fuimos reconocidos por séptimo año consecutivo como líderes en sostenibilidad del sector Inmobiliaria Retail en el Ranking Merco ESG Chile. Además, fuimos nuevamente incluidos en los índices Chile y MILA del Dow Jones Sustainability Index, posicionándonos dentro del 2% con mejor desempeño global en nuestra industria, y destacados en el S&P Global Sustainability Yearbook 2024. En paralelo, impulsamos seis iniciativas comunitarias en La Reina y La Florida a través de nuestra Aceleradora de Proyectos Sociales, en alianza con Fundación Junto al Barrio.

Quisiera también recordar y agradecer el legado de Thomas Fürst, uno de nuestros fundadores y creadores de la industria de centros comerciales en Chile. Su mirada, liderazgo empresarial y su capacidad de tomar riesgos, es algo que permanece vivo en todos quienes somos parte de Mallplaza.

Comenzamos este año con confianza en la solidez de nuestra estrategia y en la capacidad de ejecución de nuestros equipos. Seguiremos trabajando junto a nuestros socios comerciales, inversionistas y, sobre todo, con quienes nos visitan cada día, para continuar consolidando una plataforma regional de centros urbanos que generen valor sostenido en el tiempo.

 

Fernando de Peña Iver
Gerente General Plaza S.A.

* Earnings Release 1Q 2025