- El mayor grado de apertura favoreció el regreso del público y la normalización de las ventas en la mayor parte de las categorías.
- Los 25 centros comerciales de los tres países donde Mallplaza tiene presencia promediaron un 84% de m2 en operación, finalizando el trimestre con un 91%. Adicionalmente, la compañía suma en lo que va del año un total de 160 mil m2 de nuevos contratos, generando una renovada propuesta de valor hacia sus visitantes.
Santiago, 09 de noviembre 2021. .- Un crecimiento de 50% en la conversión de ventas respecto al año 2019 prepandemia y una recuperación de las distintas categorías de productos y servicios, fueron dos factores decisivos para los positivos resultados que Mallplaza informó en sus últimos estados financieros. Es así que la compañía con operación en Chile, Perú y Colombia registró -durante el 3Q2021- ventas superiores en 30% de lo obtenido en el mismo periodo de 2019, consolidando la sostenida recuperación observada durante el presente año, manteniendo una sólida posición financiera.
“El desempeño de Mallplaza durante el tercer trimestre del año ha estado marcado por una creciente recuperación tanto en ventas de nuestros socios comerciales como en nuestro flujo de visitantes, así como en el nivel de operación de nuestra superficie arrendable. Lo anterior, ha sido potenciado por una robusta estrategia omnicanal con múltiples puntos de contacto que hemos puesto a disposición de nuestros socios comerciales y clientes, y el fortalecimiento del portafolio de marcas, lo cual nos ha permitido incorporar nuevos socios, potenciando nuestra propuesta comercial y haciéndola más atractiva para quienes nos visitan”, sostuvo Fernando de Peña, gerente general de Mallplaza.
Durante el tercer trimestre Mallplaza cerró nuevos negocios por 24 mil m2, sumando un total de 160 mil m2 de una renovada propuesta de valor y nuevas marcas durante 2021. De ellos, 33 mil m2 ya están operando y el resto abrirá paulatinamente dentro de los próximos 12 meses. Entre las nuevas marcas están Antihuman en Mallplaza Vespucio y la quinta tienda Tricot en Mallplaza, ubicada en Mallplaza Norte. Otras marcas destacadas son Natura, Isadora, Miniso, Blush Bar y Xiaomi en Chile; Samsung, Fridays, Dollar City y La Lucha en Perú; y Casaideas en Colombia.
Este mayor dinamismo llevó a que la compañía alcanzará en el periodo ingresos 2% inferiores respecto del mismo trimestre del 2019, favoreciendo la recuperación de los niveles de tarifa de arrendamiento y manteniendo los costos de ocupación de sus socios comerciales.Respecto al FFO, correspondiente al flujo de caja generado a nivel de la utilidad para los controladores, también se mantuvo en línea a los del período prepandemia del 3Q2019.
A lo anterior, se sumó la consolidación de los nuevos centros comerciales aperturados en la región durante el año 2020. Mallplaza Comas en Perú continuó registrando buenos niveles de visitantes y ventas, perfilándose como uno de los centros comerciales más importantes de Lima. En tanto, Mallplaza NQS, ubicado en Bogotá, duplicó los niveles de flujo de visitantes, alcanzando el millón de visitantes mensuales, mientras siguió avanzando en su remodelación y readecuación de la propuesta comercial en donde confirmó que a la incorporación de la primera tienda IKEA en Colombia, se sumará la presencia de la tienda deportiva Decathlon. En Chile, la construcción de IKEA en Mallplaza Oeste continuó según lo planificado, dando inicio a su proceso de habilitación, estimándose su apertura para el segundo semestre de 2022.
En cuanto al nivel de ocupación, la compañía presentó un 91% al cierre del tercer trimestre, con socios comerciales mejor preparados para enfrentar las restricciones generadas en pandemia, recuperando así los niveles de tarifas de arrendamiento y manteniendo los costos de ocupación de los socios comerciales y una recuperación de los plazos de cobranza a niveles similares a prepandemia.
Gestión climática
Mallplaza fortaleció su compromiso con una gestión climática robusta. Es así como, en materia de emisiones, continuó reduciendo la huella de carbono a través de una operación eficiente, se abasteció de más del 98% de energías renovables no convencionales (ERNC) en Chile y avanzó en soluciones de energías limpias a nivel regional. En paralelo, en septiembre concluyó la medición de huella de agua en Mallplaza Antofagasta, Mallplaza Egaña y Mallplaza Trébol.
Junto con ello, Mallplaza selló su compromiso con la promoción de la electromovilidad a través de una alianza con Voltex, la que permitirá habilitar 38 estaciones de electrolineras en los 17 centros comerciales de Chile. Para 2022, la compañía pretende contar con 72 electrocargadores, los que en conjunto ahorrarán 142.915 Ton/año de CO2.
Durante el periodo, se postuló por tercer año consecutivo al DJSI, índice en el que Mallplaza figura en las categorías MILA y Chile, desde 2019.