Noticias

31 de agosto

Mallplaza consolida tendencia a la recuperación y fortalece confianza de socios comerciales acordando nuevos negocios por 60 mil m2.

  • A medida que avanzan las fases del Plan “Paso a Paso”, los visitantes vuelven rápidamente al centro comercial, con niveles de conversión, en promedio, entre un 40%-50% mayores a los niveles pre pandemia.
  • Ventas del 2Q2021 crecen en un 211% respecto de 2Q2020.
  • Durante el periodo, se confirmó el ingreso de 210 nuevas tiendas a su propuesta de valor, destacando The Body Shop, Xiaomi y CasaIdeas, marcas como Coliseum y Huaweii en Perú, y Mac Center, Starbucks y Malva en Colombia.

Santiago, 31 de agosto de 2021. Con evidentes señales de recuperación y mejores desempeños en operación y resultados, cerró el segundo trimestre de Mallplaza, de acuerdo a sus últimos resultados financieros. La compañía informó de una rápida recuperación de flujos y de habitualidad de sus visitantes en la medida que las restricciones sanitarias han ido avanzando, lo que se tradujo en un crecimiento de 211% de las ventas respecto del 2Q2020 y un flujo de visitantes en torno a los 33 millones. En cuanto a ventas Same Store Sales en el 2Q2021 se mantiene la tendencia positiva con un nivel del 93% respecto del 2Q2019, sin incluir supermercados.

“Para responder a los nuevos y crecientes desafíos que enfrentamos, dando velocidad a los procesos y poniendo siempre al centro de nuestro accionar a las personas y a las comunidades de las que somos parte; estamos trabajando junto a nuestros socios comerciales, generando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento. Es así como -junto con mantener un nivel de ocupación del 91%-, hemos incorporado un total de 136 mil m2 de nuevas marcas y propuestas que estarán abriendo durante 2021 y 2022”, dijo Fernando de Peña, gerente general de Mallplaza.

Dentro de estas nuevas marcas incorporadas a la propuesta de valor de Mallplaza se encuentran Samsung, Lego, CasaIdeas, The Body Shop, Xiaomi, Tricot, Tommy Hilfiger en Chile, Coliseum y Huaweii en Perú, y Mac Center, Starbucks y Malva en Colombia.

La relación de largo plazo entre la compañía y sus socios comerciales, junto a la consolidación del ecosistema omnicanal de Mallplaza y la generación de nuevos canales de operación logística, han permitido fortalecer la propuesta de valor de los centros comerciales de cara al consumidor y su creciente necesidad de una experiencia multiplataforma, además de prepararlos para enfrentar de mejor manera escenarios de mayor normalidad para el segundo semestre del año.

En cuanto a la superficie en operación, durante el 2Q2021 los centros comerciales de Mallplaza, especialmente en Chile, operaron en escenarios de mayores restricciones sanitarias, con un GLA que promedió el 48% de la operación en los tres países. Al cierre de 2Q2021 se registra un 58% de GLA operativo y 2.320 tiendas abiertas a nivel regional.

Respecto a los ingresos, se observa un crecimiento de un 110% frente al mismo trimestre 2020 y un aumento del EBITDA de un 1.762% mostrando por tercer trimestre consecutivo una recuperación sostenida en margen sobre ingresos, de 66%, en línea con una operación estabilizada y una positiva tendencia de ventas y flujos por menores restricciones en la operación. Por último, durante 2021 Mallplaza redujo su nivel de deuda en US$238 millones, contando con una sólida posición financiera para abordar el escenario de pandemia actual.

Omnicanalidad y nuevos motivos de visita

La consolidación de la propuesta omnicanal de Mallplaza también está dando buenos resultados a la compañía y a sus socios comerciales. A junio 2021, el delivery potencia su dinamismo, generando casi 4 millones de pedidos despachados en los últimos 12 meses. Además, Pits Stop ha seguido creciendo, procesando sobre los 930 mil pedidos acumulados en los últimos 12 meses, equivalente al 25% del total de los pedidos de delivery. De hecho, sólo durante este trimestre, lograron alcanzar un nivel del 30% respecto a los más de 1,2 millones de pedidos totales del periodo. En el caso del Click & Collect, que opera con 17 puntos a nivel regional y 6 bodegas físicas, también se observa una generación de flujo hacia el centro comercial y alcanza a junio casi la mitad de los más de 20 mil pedidos acumulados en 2021.

“La propuesta omnicanal de Mallplaza, sin duda, continuará siendo un factor clave en el crecimiento post pandemia”, sostuvo De Peña.